Proyecto participación y representación con perspectiva de género

El proyecto busca identificar y destacar los mecanismos tanto institucionales como no institucionales que dan lugar a que las mujeres participen y accedan a los puestos de representación en calidad igualitaria con sus pares hombres. Esto, a partir de la perspectiva del neoinstitucionalismo feminista.

La iniciativa indaga diversas aristas respecto de los puestos de representación y participación reconocidos en la institucionalidad democrática actual: cargos de representación popular a nivel nacional (Poder Legislativo y Ejecutivo); a nivel local (gobernaciones, alcaldías y concejalías) así como los movimientos sociales feministas y de mujeres que buscan poner en cuestión lógicas dominantes de acceso a cargos de representación.

Coordinadora del proyecto

Coordinadora del proyecto

Lucía Miranda Leibe

Objetivos del programa

Generar conocimiento

a través respecto de la participación con perspectiva de género. 

Difundir conocimientos

a partir del desarrollo de talleres y cursos.

Alentar el debate

 a través de actividades académicas y publicaciones.