Programa Relaciones Internacionales y Estudios Estratégicos
Este programa aborda de manera multidimensional y con perspectiva de futuro, los principales desafíos a nivel internacional y regional; así como la gestión pública en los ámbitos de las relaciones internacionales, la seguridad y la defensa.
En este marco, el énfasis está en la generación de investigación, formación e incidencia; en torno a temáticas como multilateralismo e integración regional –a través, por ejemplo, de la gestación de un grupo de trabajo sobre esta materia en CLACSO–, cambios en el escenario internacional, ciberseguridad e inteligencia con aplicación de la prospectiva –en la maestría en prospectiva y estrategia y en los diversos diplomas y cursos– y finalmente, a través de la organización de una serie de actividades en conjunto con otras organizaciones académicas y sedes de FLACSO.

Coordinadora Programa
Paz Milet
Objetivos del programa

Aportar
al entendimiento de la evolución del escenario internacional y regional, a través de la investigación, la docencia y la incidencia.

Abordar
desde una perspectiva multidimensional las nuevas amenazas que se enfrentan a nivel internacional, regional y nacional.

Democratizar
el conocimiento sobre las áreas de trabajo de este programa, a través de la docencia y la generación de instancias de información para público general.
Últimas Publicaciones

Edición de la revista Pensamiento Propio Número, en conjunto con Adrián Bonilla, ex Secretario General de FLACSO.
Revista que reúne diferentes artículos que dan cuenta de la influencia del COVID 19 en América Latina. Diciembre 2020.
http://www.cries.org/?p=5694,

“América Latina en el contexto internacional: desafíos del COVID-19”
Milet, Paz. Dossier: reflexiones en torno al COVID-19, Lasa Forum 51:3, pp.13-16 Publicación resultado del primer evento organizado por FLACSO Chile en conjunto con FLACSO Ecuador y el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, respecto los principales desafíos de América Latina en la pandemia y post pandemia.

“Reconfiguración del escenario internacional y regional. Estados Unidos o China: ¿hacia dónde camina América Latina?.
En Serbin, A. (ed.) (2018). América Latina y el Caribe frente a un Nuevo Orden Mundial: Poder, globalización y respuestas regionales (Colección Pensamiento Propio ed.). Buenos Aires: Icaria Editorial / Ediciones CRIES, 2018, pp.2015-223.

Análisis respecto al tránsito de los ejes de poder y al rol de América Latina en ese contexto.
Últimas Investigaciones

Docencia más reciente
- Maestría en Estrategia Internacional y política comercial
- Diploma sobre inteligencia y prospectiva
- Capacitación sobre ciberseguridad

Últimas actividades
- Webinar Elecciones en Estados Unidos y su impacto en América Latina y El Caribe, 2 de julio.
- Webinar Impactos internacionales en América Latina y El Caribe. FLACSO piensa la post pandemia, 19 de junio.
- Panel virtual Cambios y continuidades en las relaciones internacionales de América Latina en el contexto del COVID-19, 29 de abril.