Presentación

El Programa Docente de Flacso-Chile tiene por objetivo generar actividades académicas docentes de la mayor calidad, de manera permanente, que aborden distintas ramas, perspectivas, y contenidos de las ciencias sociales y las políticas públicas. Lo anterior se genera en sintonía con la naturaleza propia de la Institución, la cual radica en ser un organismo internacional de carácter regional y autónomo, orientado a promover la enseñanza e investigación en el campo de las Ciencias Sociales.
Las actividades académicas desarrollas toman en cuenta las características que presentan las sociedades actuales, y que reordena todo el papel de actores claves como el Estado, el mercado y la sociedad civil. En este nuevo escenario existen sociedades y relaciones más diversas y complejas, ante las cuales el Estado se ve desafiado en formas y cualidades nuevas, y en donde se requiere de respuestas que contribuyan a mantener su eficacia social y los máximos niveles de desarrollo.
La formación que se busca otorgar, por tanto, está orientada a dotar a los y las estudiantes de la diversidad de herramientas teóricas, metodológicas y operacionales que le permitan el análisis y reflexión crítica en diversas ramas de las ciencias sociales; y, de las prácticas en materia de políticas públicas, en el nuevo contexto nacional e internacional. El objetivo es prepararlos/as mejor para que sean capaces de comprender más profundamente los contextos en los que ejercen sus actividades y, por tanto, actuar con mayor solidez técnica y profesional en cualquiera de los momentos en que se despliega la formulación y la implementación de las políticas públicas en las que les corresponda trabajar.
Flacso-Chile, en definitiva, busca entregar una formación conceptualmente sólida, y transmitir lo que es la práctica de la gestión social y de las políticas públicas, y las intermediaciones diversas que influyen en su decurso y resultados. Esto, además, en el contexto de lo que ha sido la evolución de las ciencias sociales y sus disciplinas en América Latina y las lecciones que pueden aprenderse de allí.
La oferta docente de la Sede se realiza a través de Maestrías, Diplomados y Cursos que pueden dictarse de manera presencial, virtual o semipresencial. Hay actividades que pueden ser dictadas en más de una modalidad, dependiendo de la coyuntura e intereses de los y las participantes.
Nuestro enfoque y metodología de la educación virtual reviste los mismos criterios de calidad que la educación presencial.