Observatorio Nueva Constitución

Desde inicios de 2021 Flacso-Chile está trabajando en el desarrollo del Observatorio Nueva Constitución, alianza de colaboración entre académicos, expertos en políticas públicas y miembros de universidades e instituciones internacionales que buscan analizar el proceso constituyente chileno.

El objetivo de esta instancia es verificar el cumplimiento de estándares internacionales asociados a este tipo de procesos, como de las reglas dadas al mismo a partir del Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución de noviembre de 2019. Igualmente, busca cooperar por medio de actividades de formación constitucional, de extensión académica y de la generación de propuestas en áreas que puedan ser de interés para el proceso.

El Observatorio, tiene como antecedente el libro “7 propuestas para la nueva Constitución de Chile”, donde algunos de los académicos(as) que participan de esta instancia son coautores.

Asimismo, busca cooperar por medio de actividades de formación constitucional, de extensión académica y de la generación de propuestas en áreas que puedan ser de interés para el proceso.

Programa de Formación Constituyente

En el contexto de las actividades del Observatorio, Flacso-Chile ha trabajado activamente en el Programa de Formación Constituyente, dirigido a los más de mil candidatos y candidatas que buscan ocupar un lugar en este espacio de definición institucional.

La iniciativa, completamente gratuita para sus participantes, considera ocho cursos, tres talleres y cinco charlas que repasan temas fundamentales y entrenan habilidades de comunicación esenciales para los candidatos y candidatas a la Convención Constitucional.

Al respecto Fabricio Franco, Director de Flacso-Chile, señaló que “el Programa de Formación Constituyente busca aportar, desde la academia, para que los futuros constituyentes cuenten con más y mejores herramientas para desarrollar su función, que es clave para el futuro del país”.

En este sentido añadió que, “como Observatorio Nueva Constitución hemos preparado un programa que cuenta con el apoyo de académicos e investigadores de universidades y centros de pensamiento de primer nivel, tanto de nuestro país como del extranjero, que estamos seguros implicarán un importante apoyo para quienes participen de esta experiencia”.

El único requisito para la participación en esta instancia es la de ser candidato a la Convención en cualquiera de los distritos electorales del país, sin importar la filiación partidaria del postulante.

El programa considera actividades pedagógicas en línea, que pueden ser realizadas en cualquier momento, a través de materiales audiovisuales y escritos que estarán disponibles desde esta semana y hasta el 10 de abril.

Además, cada participante tendrá derecho a una segunda invitación para inscribir a algún miembro de su equipo u otra persona de su interés y, al término del programa, los participantes podrán obtener certificados que acrediten su participación.

Inscripciones: https://www.observatorionuevaconstitucion.cl/registro/

Otras noticias