INE realiza primera reunión con integrantes de comité externo del próximo censo

Esta mañana, la directora nacional (TP) del Instituto Nacional de Estadísticas, Ximena Clark, se reunió con los cinco integrantes que desde hoy conforman el Comité Externo por la Transparencia del Censo Abreviado 2017 y que asesorará al INE durante la realización del próximo proceso censal.

Tras reunirse con los profesionales y acordar las funciones de cada uno en el comité, Clark anunció que la instancia está integrada por Osvaldo Larrañaga, coordinador del área de equidad del  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chile; Roberto Méndez, presidente de Adimark; Máximo Aguilera, coordinador de FLACSO-Chile; Magda Ruiz, coordinadora del área de Demografía e Información sobre Población del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade); y David Glejberman, asesor regional en indicadores de trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Al respecto, Máximo Aguilera declaró a nombre del comité que “hemos recibido con mucho compromiso participar en esta instancia donde podremos colaborar, desde la experiencia que tenemos los cinco miembros, en asesorar la realización del próximo censo abreviado del país. La responsabilidad del levantamiento recae en el INE, pero es muy positivo que la institución se abra a estos espacios de diálogo que buscan generar recomendaciones y buenas prácticas para un proceso tan importante como lo es el diseño de políticas públicas”.

En una primera etapa, los cinco profesionales se reunirán cada 15 días, para efectos de participar activamente en la planificación censal, etapa clave de todo el operativo censal. “Nos reuniremos todas las veces que sean necesarias para desarrollar de manera óptima nuestro objetivo de contribuir a la instalación de este nuevo proceso censal”, acotó Aguilera.

En tanto, Ximena Clark explicó que el comité constituye una instancia de socialización y discusión del estado de avance y planificación del censo 2017, lo que busca  brindar transparencia y legitimidad al operativo censal. “En la medida que tengamos asistencia de expertos en estadísticas y materias censales, podremos planificar de mejor manera la implementación a tiempo de todos los trabajos preparatorios que se requieren tanto para el levantamiento como el procesamiento de información del censo”, señaló la directora.

Finalmente, Clark recordó que en junio el INE anunció que el próximo censo será abreviado y se realizará en abril del 2017, bajo la modalidad de un censo de hecho (en un día) y abreviado (cuestionario más acotado), dada la necesidad de levantar información de calidad en forma oportuna.

Departamento de Comunicaciones e Imagen Corporativa

Otras noticias

Observatorio Nueva Constitución

Observatorio Nueva Constitución

Desde inicios de 2021 Flacso-Chile está trabajando en el desarrollo del Observatorio Nueva Constitución, alianza de colaboración entre académicos, expertos en políticas públicas y miembros de universidades e instituciones internacionales que buscan analizar el proceso...