
Presentación:
La búsqueda de igualdad ha constituido un desafío importante para los organismos públicos. En nuestro país –a través de los años– se han impulsado diversas estrategias e iniciativas: el trabajo intersectorial para abordar los temas de género desde una mirada transversal a las instituciones y la promoción de la equidad de género en el nivel regional con énfasis en las estrategias regionales. Por esto, que el Diplomado de Género, Sociedad y Políticas Públicas se propone aportar a una tarea central: el desafío de introducir una gerencia social capaz de reconocer y valorar los aportes e intereses del conjunto de la población, sin exclusión, y desarrollar políticas y programas que permitan avanzar hacia la igualdad entre hombres y mujeres.

Objetivo General:
Su objetivo es contribuir a la formación tanto de profesionales de distintas disciplinas, como de profesionales responsables del diseño y gestión de políticas y programas públicos, para la incorporación del enfoque de género en sus respectivos quehaceres a través de la aplicación de herramientas y metodologías adecuadas desde la perspectiva de la efectividad del desarrollo y la inclusión social.
Objetivos Específicos:
- Conocer los contenidos básicos de las teorías y enfoques de género.
- Conocer el marco normativo del enfoque de derechos humanos y su aplicación en las relaciones de género.
- Comprender el contexto en el que se manifiestan las inequidades entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.
- Analizar los procesos de formación de las políticas públicas y las distintas estrategias de incorporación de una perspectiva de equidad e igualdad en su diseño e implementación.
- Conocer los conceptos básicos de la planificación de políticas públicas con enfoque de género.

Contenidos:
Se trabaja con sesiones expositivas en torno a aspectos teóricos sobre Género, Sociedad y Estado, Teorías de Género, formación de políticas públicas. Además, se entregan elementos para comprender las diferentes situaciones de hombres y mujeres en el país y la región, y la conceptualización básica para comprender los procesos de desarrollo desde las brechas, las barreras, el acceso a la información y los recursos y la participación social. Al mismo tiempo se presentan los marcos analíticos básicos para hacer este análisis desde un enfoque de género.
A lo anterior, se agrega la presentación y discusión de distintas estrategias utilizadas para promover la equidad e igualdad entre hombres y mujeres, mostrando diferentes experiencias llevadas a cabo en el país y en la región.
Por último, se entregan y ejercitan un conjunto de herramientas y técnicas para incorporar el enfoque de género en el diseño y gestión de las políticas y programas públicos.
Esto se traduce en cuatro módulos correspondientes a:
- Marco conceptual
- Contexto de la Equidad de género en los procesos de desarrollo
- Enfoque de género y políticas públicas
- Planificación con enfoque de género

Duración:
El diplomado cuenta con un total de 168 horas cronológicas.