Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social

Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social

Presentación:

El Diplomado en “Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social” introduce y desarrolla las características, similitudes y diferencias de los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación en ciencias sociales y en los diseños y evaluaciones de políticas públicas. El propósito principal es formar a investigadores principiantes, y consolidar entre aquellos con mayor experiencia, en la práctica de recolectar, organizar y darle sentido a la data cuantitativa y cualitativa y luego presentarla al público destinatario: comunidad académica, decisores de políticas públicas o público en general.

En este sentido, se alienta un análisis reflexivo sobre la orientación y estrategias cuantitativas, cualitativas o mixtas enfatizando la importancia en cómo se definen los problemas a estudiar, los protocolos de investigación y la conducta ética del investigador.

Objetivo General:

El objetivo general del Diplomado en Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social es comprender los fundamentos y los procedimientos básicos de la metodología y análisis cualitativos y estadísticos-cuantitativos de manera aplicada.

 

Objetivos Específicos:

  • Comprender los conceptos fundamentales de la metodología aplicada.
  • Hacer uso de lenguaje causal en la descripción de procesos.
  • Criticar los problemas lógicos y empíricos en su empleo en el quehacer profesional.
  • Manejar y procesar  datos cuantitativos y cualitativos e interpretar sus resultados.
  • Aprender a manejar Excel, PSPP y R para los análisis cualitativos y cuantitativos.
  • Desarrollar elementos básicos para una redacción ejecutiva y presentación de resultados.

Contenidos:

El Diplomado en Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social se organiza en cuatro (4) grandes módulos: uno (A) dedicado a conceptos y principios generales de la investigación social; dos (B) dedicado a el uso y aplicación de métodos cuantitativos de investigación social; tres (C) dedicado a la aplicación de métodos cualitativos en la investigación social y cuatro (D) las estrategias de presentación de resultados en el proceso de aplicación de ambos métodos y técnicas.

Duración:

El diplomado cuenta con un total de 150 horas cronológicas.