
Presentación:
Hoy en día, las políticas públicas en salud han adquirido una importancia especial pues enfrentan déficits y problemas agudos de la población y desarrollan esfuerzos por mejorar la situación de equidad y bienestar social de la comunidad, vale decir problemas altamente complejos en entornos cambiantes. Además, suelen ser implementadas de manera descentralizada, particularmente en el nivel local y tienen un carácter inter-organizacional e intersectorial.
Dadas estas singularidades, las políticas tienen que superar una serie de dilemas de gestión para lo cual se requiere utilizar enfoques conceptuales y herramientas gerenciales apropiadas a la naturaleza de los procesos de ejecución. A esta orientación se le ha llamado “gerencia social”, la que enfatiza la importancia del liderazgo, la intersectorialidad y la gobernanza.
Este enfoque no es estrictamente prescriptivo, sino más bien de carácter heurístico. Se basa en explorar toda esta área desde los marcos de referencia de las nuevas fronteras tecnológicas en gerencia de organizaciones, buscando al mismo tiempo aprender de los “mensajes” que van dejando las experiencias concretas.

Objetivo General:
Entregar instrumental teórico y práctico para que los y las estudiantes puedan adquirir conocimientos y competencias básicas para dirigir y participar activamente en la implementación de políticas públicas en el área de salud.
Objetivos Específicos:
El programa entrega las herramientas conceptuales, metodológicas y prácticas para que los y las participantes sean capaces de:
- Conocer los procesos de formación de políticas públicas en salud.
- Conocer los marcos teóricos necesarios para llevar adelante los procesos de implementación de las políticas de salud.
- Aportar a la formación de profesionales de instituciones responsables del diseño y gestión de políticas y programas públicos, en el fortalecimiento de una cultura de gerencia social.
- Comprender los roles de los directivos y sus implicancias en el desempeño con un enfoque de gestión social, explorando nuevos desafíos en su desempeño.
- Desarrollar competencias para llevar a cabo la tarea de articular y poner en marcha el aparato público y organizaciones de la sociedad civil para implementar las políticas.

Contenidos:
El Diplomado aborda las temáticas de la evolución de las políticas de salud en Chile, las principales reformas implementadas, el enfoque de la gerencia social en salud, la planificación en salud, y diversas herramientas de gestión y liderazgo para llevar a cabo de manera efectiva los procesos y políticas que el sector salud demanda.

Duración:
El diplomado cuenta con un total de 168 horas cronológicas.