
Presentación:
El Programa aborda desde una perspectiva multidisciplinaria los principales desafíos a nivel mundial, con una mirada prospectiva. Avanzando más allá de la coyuntura, hacia la elaboración de escenarios futuros. Con esta finalidad, es que inicialmente se realiza una introducción a los estudios de futuro y posteriormente, en cada módulo se analizan diversos desafíos temáticos –políticos, económicos, sociales– para finalmente profundizar en las condiciones que enfrentan las distintas regiones del mundo en el actual escenario; analizando cuáles son las principales prioridades a futuro, los énfasis y las distintas líneas de acción. De tal manera se entregan herramientas a los y las estudiantes para aprehender y entender los procesos actuales y elaborar y anticipar escenarios bajo diferentes herramientas metodológicas.

Objetivo General:
Brindar herramientas a los y las alumnos/as para aprender y entender los procesos actuales y elaborar y anticipar escenarios bajo diferentes herramientas metodológicas.
Objetivos Específicos:
- Capacitar a los y las estudiantes en torno a los estudios de futuro.
- Profundizar en los principales procesos de transformación a nivel internacional.
- Aproximar a los y las participantes a algunas de las principales temáticas que condicionan el actual escenario internacional.
- Profundizar en algunas de las principales variables que hoy condicionan el análisis a nivel internacional.
- Abordar algunos de los principales desafíos regionales.

Contenidos:
El método de aprendizaje combina las presentaciones de marco conceptuales con ejercicios individuales y grupales, lecturas obligatorias, videos, debates y presentaciones de casos. Las sesiones de clase serán en tiempo real y algunas serán en modalidad asincrónica, complementadas con preguntas inductivas para el desarrollo de temas y la comprensión de lecturas. El diplomado se compone de seis módulos, donde el primero corresponde a un módulo introductorio con el objetivo de explicar a los y las estudiantes el uso y manejo de la plataforma virtual. Luego en términos de módulos de contenidos se abordan:
- Introducción a los estudios de futuro.
- Desarrollos y tránsitos a nivel internacional.
- Grandes temas globales. Primera parte.
- Grandes temas globales. Segunda parte.
- Aproximaciones regionales.

Duración:
El diplomado cuenta con un total de 150 horas cronológicas.
