
Presentación:
La transformación digital ha impulsado, entre otras cosas, la creación y trabajo colaborativo en el internet de distintas herramientas de libre acceso, siendo una de las más importantes para las Ciencias Sociales el uso de software libre para el desarrollo de análisis tanto cuantitativos como cualitativos. El programa R representa un ejemplo notorio de lo anterior, en la medida en que puede ser utilizado a lo largo de todas las etapas de un proceso de investigación, desde el levantamiento y sistematización de datos, hasta el análisis de la información y la redacción de resultados.
La importancia que tiene el manejo estadístico tanto para el trabajo profesional como el de investigación en Ciencias Sociales, posiciona a R como un programa estratégico para aquellos y aquellas profesionales que busquen de una herramienta confiable para la realización de sus labores, sobre todo las de tipo cuantitativa. En el presente curso, se buscará reforzar los conocimientos estadísticos de los alumnos y alumnas mediante la utilización del programa R, a fin de que puedan desarrollar las habilidades para utilizar el software para el manejo de datos cuantitativos en su vida laboral.

Objetivo General:
Desarrollar habilidades en el uso del software libre R-Studio para el análisis de datos sociales.
Objetivos Específicos:
- Introducir a los y las estudiantes al software de R y su interfaz R-Studio.
- Adquirir conocimientos teóricos básicos de la estadística descriptiva y su aplicación en el programa.
- Adquirir conocimientos teóricos básicos de la estadística inferencial y su aplicación en el programa.

Contenidos:
El curso consta de seis módulos distintos, que son los siguientes:
- Una introducción a R y el manejo de datos
- Conceptos básicos de la estadística descriptiva
- Visualización de datos
- Conceptos básicos de la estadística inferencial
- Regresión lineal simple
- Regresión lineal múltiple

Duración:
El curso tiene una duración de 16 horas cronológicas.