Incorporación del enfoque de género en las Políticas Públicas

Incorporación del enfoque de género en las Políticas Públicas

Presentación:

La incorporación del enfoque de género en las políticas públicas en Chile tiene más de dos décadas de trayectoria, lo que sin duda ha llevado consigo avances significativos. Sin embargo, los indicadores políticos, sociales y económicos del país dan cuenta de múltiples brechas que sitúan a las mujeres en una persistente desventaja en comparación a los hombres. Es por ello, que el diseño, planificación y evaluación de las políticas públicas demanda un compromiso mayor de las diferentes instituciones gubernamentales para el cierre de dichas brechas, y medidas que aceleren los procesos para la igualdad de género.

Lo anterior demanda la incorporación del enfoque de género en las políticas públicas, el cual tiene como propósito incorporar la igualdad de oportunidades y derechos, a partir de la identificación de necesidades y demandas diferenciadas de mujeres y hombres en todas las instancias de acción del Estado. Así, el Enfoque de Género en las distintas acciones de los servicios públicos viene a contribuir sustancialmente como herramienta de política pública para avanzar en la dirección de la igualdad, tanto a un nivel teórico como práctico.

Objetivo General:

Entregar las herramientas teóricas y prácticas para incorporar el enfoque de género en el análisis, diseño y evaluación de políticas y programas públicos conducentes a la igualdad de género.

 

Objetivos Específicos:

  • Distinguir conceptualizaciones fundamentales sobre las construcciones de género y su incidencia en las brechas sociales, políticas y económicas en Chile.
  • Identificar las trayectorias y mecanismos que han tenido las políticas públicas de género en el país.
  • Proponer iniciativas que incorporen la perspectiva de género en programas y políticas públicas del país.

Contenidos:

El curso consta de los siguientes módulos:

  1. Conceptos fundamentales: expresiones de la desigualdad de género y brechas de género.
  2. Políticas Públicas para la equidad de género y los avances de los derechos de las mujeres.
  3. Ejercicios de aplicación de contenidos.

Duración:

El curso tiene una duración de 16 horas cronológicas.