
Presentación:
El proceso de transición de una cultura de gestión pública burocrática hacia un nuevo paradigma gerencial más eficiente, participativo y moderno, requiere que las personas que trabajan en la función pública consideren la actualización y el entrenamiento como factores claves para estar a la altura de los nuevos desafíos gerenciales. Esta voluntad de modernizar las políticas públicas ha encontrado obstáculos de diversa índole. Entre ellos, se destacan el importante déficit en los procesos de formulación de las políticas públicas y los significativos «cuellos de botella» institucionales y gerenciales en la implementación concreta de los programas públicos. Estas insuficiencias generan, entre otros aspectos, bajos niveles de resultados en los programas, desviación respecto a sus objetivos, utilización inadecuada de recursos y frustración en las poblaciones objetivo de los mismos.
Este escenario ha implicado repensar el proceso de formación de políticas para hacerlo más estratégico, democrático y participativo. La visión tradicional de un proceso tecnocrático de diseño de políticas y programas se está convirtiendo cada día en un proceso más interactivo e iterativo de construcción de ideas y generación de consensos, en el que el contenido técnico sigue siendo un componente clave, pero también son necesarias estrategias de consulta, diálogo, negociación y retroalimentación que incorporen diversos actores afectados o involucrados.

Objetivo General:
Generar competencias en los y las participantes para una adecuada toma de decisiones al interior de sus respectivas gestiones, en especial, en aquellas aplicadas a asuntos públicos.
Objetivos Específicos:
- Aportar a la generación de capacidades en los profesionales responsables del diseño y gestión de políticas y programas públicos, fortaleciendo la capacidad de toma de decisiones con una perspectiva de equidad, eficiencia, calidad, sostenibilidad e inclusión.
- Generar capacidades para la aplicación de herramientas y metodologías adecuadas para la mejora en el diseño, implementación y gestión de políticas públicas.

Contenidos:
El curso consta de cinco módulos distintos, que son los siguientes:
- Identificación de problemas públicos
- Definición y construcción de objetivos abordables
- Reconocimiento de variables externas: Análisis de entorno e identificación de actores involucrados que afectan decisiones
- Construcción de propuestas de intervención o decisiones acerca de las áreas posibles a abordar
- Habilidades gerenciales personales: formas de llegar a acuerdo con los actores sociales

Duración:
El curso tiene una duración de 16 horas cronológicas.