- La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Sra. María Ángeles Serrano y el Director de FLACSO-España, Don Manuel Alcántara Sáez, presentan las líneas de docencia del proyecto.
El Comité Directivo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) aprobó el nombramiento de Don Manuel Alcántara como Director de la primera sede Europea ubicada fuera de Latinoamérica.
De esta manera FLACSO-España, ubicada en la Universidad de Salamanca, ha dado a conocer la puesta en marcha del Comité Ejecutivo y del Consejo Académico, así como la apertura de las líneas de docencia e inscripción de sus nuevos miembros.
Estos primeros lineamientos de la sede FLACSO-España fueron ofrecidos en una rueda de prensa sostenida por la Vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, Sra. María Ángeles Serrano y el catedrático Manuel Alcántara, recientemente nombrado Director de FLACSO-España.
FLACSO-España pretende ser foco de atracción de estudiosos de las ciencias sociales que vivan en España o en otros países europeos y cuya línea de investigación coincida con alguno de los ejes temáticos de actuación.
Ejes temáticos de actuación
• Estudios de gobierno: con énfasis en elites políticas (formación y capacitación), comunicación, estado de derecho, buen gobierno y gobernanza, cambio social y político.
• Estudios globales: con énfasis en migraciones, procesos de integración, estudios de área, seguridad y justicia transnacional, gobernanza internacional y desafíos globales (sostenibilidad y medio ambiente, conflicto)
• Métodos de análisis socio político
Líneas de actuación a corto plazo
• Potenciar la afiliación de miembros de acuerdo con las categorías recogidas en el reglamento de funcionamiento interno
• Presentar para evaluar en enero de 2015 por parte de FLACSO de los siguientes programas académicos:
• Maestrías. Hasta un máximo de ocho que vayan a comenzar su actividad en septiembre de 2015
• Escuela de métodos de análisis sociopolítico (EMAS). Programa de cursos de especialización en métodos y técnicas de investigación.
• Cátedra de Gobierno “Escuela de Salamanca”. Programa de cursos de especialización para políticos y servidores públicos.
Líneas de actuación a medio plazo
• Investigación: proyectos europeos y consultoría
• Celebración de encuentros, reuniones y congresos internacionales: Congreso sobre Elites y Liderazgo: 10 y 11 de junio de 2015 en Salamanca y IV Congreso Internacional de FLACSO: 26 al 28 de julio de 2017 en Salamanca
• Edición de una revista bibliográfica de carácter cuatrimestral
Proyecto FLACSO-España
El «Proyecto FLACSO-España» se crea en la sesión de la Asamblea General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) celebrada en mayo de 2014 en Antigua (Guatemala) y cobra vida mediante el convenio suscrito, gracias a la intermediación del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, el 6 de octubre de 2014 entre la Secretaría General de FLACSO, la Universidad de Salamanca y el Instituto Universitario Ortega y Gasset.
El Comité Ejecutivo de FLACSO España, en su primera reunión celebrada en Salamanca el pasado día 29 de octubre acordó aceptar la propuesta del director de nombrar Subdirector a Francisco Sánchez López y Secretaria a Irene Delgado Sotillo. Igualmente aceptó la composición del Consejo Académico conformado por: Manuel Alcántara (USAL), Anna Ayuso (CIDOB), Edurne Bartolomé (Universidad de Deusto), Irene Delgado (UNED), Fátima García Díez (USAL), Antonio Hidalgo (Universidad de Huelva), Ramón Máiz (Universidad de Santiago de Compostela), Manuel Montobbio (Embajador de España), Ludolfo Paramio (CSIC) y Francisco Sánchez López (Universidad de Valencia).