FLACSO-Chile y RIMISP firman convenio para generación conjunta de programas docentes, investigación social y capacitación, entre otras temáticas

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Chile, a través de su Director, don Ángel Flisfisch, celebra un convenio amplio de trabajo conjunto con el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Corporación RIMISP, representada a través de la Sra. Claudia Serrano.

El convenio comienza a regir a partir del mes de enero del 2013 y tiene como objetivo iniciar un trabajo de colaboración entre las dos instituciones destinado a fortalecer sus ámbitos de trabajo, especialmente orientado hacia el desarrollo de actividades docentes y capacitación.  Como primer trabajo conjunto se realizará un Diploma Latinoamericano denominado «Cohesión Territorial para el Desarrollo: Políticas y Estrategias”, en modalidad semi-presencial. Este diploma se llevará a cabo durante el año 2013, cuyo objetivo será los factores estructurales, sociales y político- institucionales que pueden contribuir a la cohesión territorial, entendida esta como una condición por la cual todos los territorios en un país pueden expresar su potencial de desarrollo.

La coordinadora del Diplomado en representación de RIMISP, María Ignacia Fernández, explicó que con ello ambas instituciones “buscan generar una alternativa de formación a partir de todos los contenidos desarrollados por el Programa Dinámicas Territorial Rurales, a objeto de mirar las políticas públicas desde una perspectiva territorial y hacer recomendaciones de alternativas de políticas a partir de los resultados de investigación obtenidos en onces países de América Latina”.
La iniciativa estará dirigida a profesionales del sector público, de organizaciones sin fines de lucro y académicas, “y ojalá pudiera haber interés de personas del mundo privado, porque nuestra idea, en términos de cohesión territorial y desarrollo de los territorios, es que efectivamente exista una sinergia entre este tipo de actores”, concluyó Fernández.

El diploma semi presencial sera lanzado oficialmente durante el primer trimestre del año 2013 por las dos instituciones. se consideran 9 semanas virtuales y una semana presencial en Santiago de Chile.

Mas información en: docencia@flacso.cl

 

 

 

Otras noticias

Observatorio Nueva Constitución

Observatorio Nueva Constitución

Desde inicios de 2021 Flacso-Chile está trabajando en el desarrollo del Observatorio Nueva Constitución, alianza de colaboración entre académicos, expertos en políticas públicas y miembros de universidades e instituciones internacionales que buscan analizar el proceso...