FLACSO-Chile crea programa sobre Trabajo, Empleo, Equidad y Salud y suscribe convenio del Rockefeller Foundation

FLACSO-Chile ha creado recientemente el Programa de Trabajo, Empleo, Equidad y Salud (TEES), inserto en el área de Inclusión Social, para desarrollar investigación en estas materias.  Como actividad inicial del Programa se ha suscrito un convenio de largo plazo con Rockefeller Foundation, quien ha proporcionado fondos para el proyecto “Desigualdades en salud, trabajo y acceso a seguridad social de trabajadores vulnerables en América Latina”.

 

El propósito del proyecto es conocer y dar visibilidad a las desigualdades en las condiciones de empleo y trabajo, y su relación con el acceso a los sistemas de seguridad social y la salud de los trabajadores y trabajadoras de América Latina, con foco en grupos vulnerables, para contribuir al empoderamiento de los actores sociales y proponer recomendaciones de política pública

 

Este proyecto de tres años pretende contribuir a la reducción de las desigualdades en la salud  y la falta de  acceso a los sistemas de salud y seguridad social de la población laboral vulnerable como son los trabajadores informales, temporales y de alta precariedad laboral. Para ello se buscará conocer y dar visibilidad a la magnitud y características de las desigualdades en las condiciones de empleo y  trabajo, acceso a la seguridad social y la salud de los  trabajadores de 10 países de la Región de América Latina; desarrollar intervenciones que contribuyan al empoderamiento y cohesión social de grupos de trabajadores vulnerables; proponer recomendaciones de política pública e intervenciones para avanzar en la reducción de esas desigualdades; y transferir el conocimiento a los actores sociales.

 

Al mismo tiempo, FLACSO-Chile  y el equipo de profesionales participantes de este proyecto pertenecen a la Red Chilena de Empleo, Trabajo, Salud y Equidad, integrada por instituciones académicas, ONG, organizaciones sociales y sindicales, cuyo propósito  es constituirse en un espacio de debate, reflexión y elaboración de propuestas de  políticas públicas relativas a las condiciones de empleo, trabajo e inequidades en  salud de los trabajadores y trabajadoras, poniendo énfasis en potenciar la voz de grupos de trabajadores de  mayor vulnerabilidad. El proyecto busca expandir esta experiencia, utilizando las redes regionales disponibles por FLACSO-Chile, el equipo de profesionales y las instituciones colaboradoras, de modo tal de contribuir a la construcción de una Red Regional  de Empleo, trabajo, calidad de vida e inequidades en salud de los trabajadores vulnerables de América Latina.

Otras noticias

Observatorio Nueva Constitución

Observatorio Nueva Constitución

Desde inicios de 2021 Flacso-Chile está trabajando en el desarrollo del Observatorio Nueva Constitución, alianza de colaboración entre académicos, expertos en políticas públicas y miembros de universidades e instituciones internacionales que buscan analizar el proceso...