En la mañana del miércoles 14 de septiembre se desarrolló la conferencia inaugural del workshop: “Calidad de la Democracia: Nueva agenda de investigación” titulada: Los Dilemas del Estudio de la Calidad de la Democracia: ¿Paradigma Democrático en Crisis? El seminario se desarrolló en las dependencias de FLACSO sede Chile.
Dicha actividad contó además con la participación de los siguientes organismos: FLACSO sede Chile, Fundación Chile 21, ALACIP, AMECIP, Red de Estudios sobre la Calidad de la Democracia, IDEA-Internacional, Universidad Central, Universidad Alberto Hurtado, Fundación Friedrich Ebert y la Asociación Chilena de Ciencia Política.
El seminario contó de dos sesiones. La primera comenzó a las 9:00 de la mañana y participaron de este panel en su calidad de expositores: David Altman, Académico de la Universidad Católica; Marianne Kneuer, Directora Instituto de Ciencias Sociales, Universidad de Hildesheim, vicepresidente de IPSA; Leonardo Morlino, ex-presidente de IPSA, Presidente Red de Estudios sobre la Calidad de la Democracia; y Daniel Zovatto, Director de IDEA Internacional para América Latina. Moderó Gloria de la Fuente, Directora Ejecutiva Fundación Chile 21.
En la actividad de la tarde se llevó a cabo una mesa redonda y comenzó a las 18:15 horas. Participaron de esta sesión Manuel Antonio Garretón, sociólogo, académico FACSO Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Sociales; Carlos Huneeus, Académico Departamento de Derecho Público, Universidad de Chile; Marcela Ríos, Oficial del Programa de Gobernabilidad del PNUD y Laurence Whitehead, Presidente del Consejo Científico del Instituto de las Américas en Paris y académico de la Universidad de Oxford.
El workshop reunió a un conjunto de investigadores y académicos y tuvo por objeto discutir una agenda de trabajo conjunta en torno a estas materias: teoría de la democracia, metodología de investigación y estudios empíricos.