Se realizó el panel “América Latina y el cambio del Sistema Internacional (Visiones desde Argentina, Brasil y México)”, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sede Chile. Dicha instancia de conversación tuve efecto el día martes 8 de mayo en la Sala de Conferencias Norbert Lechner de Flacso.
La apertura del evento estuvo a cargo de Carlos Portales Investigador de Flacso-Chile y estuvieron invitados como panelistas los Ex Embajadores de Chile, José Antonio Viera-Gallo (en Argentina); en Brasil, Jaime Gazmuri y en México, Ricardo Núñez.
El Embajador José Antonio Viera Gallo indicó en su presentación: “El discurso americano toma algunas de las reivindicaciones que uno estaba acostumbrado a escuchar del lado opuesto político, porque hablan de comercio justo, entonces comercio justo no significa comercio equilibrado en el sentido como quien dijera hacia los países más pobres, sino que significa América First, o sea que sea justo para nosotros…”.
Posteriormente indicó que yo creo que uno de los problemas que la cancillería Argentina tiene es cómo gestionar la presencia de Estados Unidos y de Trump en la reunión del G-20. Ahí hay muy buenas relaciones con la Canciller Merkel que era la antigua presidenta del G-20 y hay muy buenas relaciones con el Japón que va a a ser el próximo presidente del G-20.
A continuación fue el turno del Embajador Jaime Gazmuri quien indicó: No es fácil hablar, ni de Brasil, ni de América Latina porque viven tiempos complicados. Desde el 94 al 2010, casi 2013 y 14 Brasil tuvo una política exterior muy activa, tanto en el plano regional, tanto en el plano global, con Fernando Enrique Cardozo, con el Presidente Lula. Con el Presidente Lula se dio un cierto giro, no en las matrices gruesas de la política exterior, sino que ciertos énfasis en la política exterior brasilera. Tengo la impresión de que lo más novedoso fue una atención importante hacia América del Sur, pero eso es una constante… y eso sobre todo en los años del gobierno de Lula coexistió con un proceso muy importante de crecimiento alto y sostenido lo que no es nuevo en Brasil. Posteriormente el Embajador indicó: “El cómo se va a insertar Brasil en el escenario global es una pregunta completamente abierta. Es incierto y va a depender en buena parte de la resolución de la crisis brasilera, lo que a su vez es algo bastante incierto. Yo cuando recién llegué a Brasil conversando con otros Embajadores particularmente con el embajador de Portugal, me decía que en Brasil hasta el pasado es incierto”.
El panel finalizó con una ronda de preguntas de los participantes.