Con una buena asistencia se efectuó el lanzamiento del libro: “Protestar es de buena educación. Orgánica, demandas e ideología del Movimiento Estudiantil Chileno” el día miércoles 21 de diciembre, 2016.
Dicho lanzamiento se realizó en el Salón de Conferencias Norbert Lechner de FLACSO sede Chile. El libro, elaborado por el equipo de investigación del Proyecto Juventud y Participación Política, analiza la configuración del Movimiento Estudiantil Chileno del siglo XXI y es el fruto de una serie de entrevistas realizadas a los principales líderes y lideresas del Movimiento Estudiantil desde el 2011 en adelante.
El lanzamiento del libro contó con la participación de Sofía Donoso, Académica COES; Juan Pablo Paredes, Académico de la Escuela de Sociología UDP; Daniela López, presidenta FEUCEN 2012; Takuri Tapia, Presidente FEUSACH 2013 y Paola Novoa, Académica Universidad de Chile. A cargo de las moderaciones estuvo la coordinadora del libro, Lucía Miranda.
La apertura del evento estuvo a cargo del Sr. Ángel Flisfisch, director de FLACSO, quien presentó una breve introducción y la historia detrás del libro: “Protestar es de buena educación”. En esta breve introducción el Director de FLACSO indicó que la intención de ahondar en las formas de participación política de la juventud (distintas del hecho de votar) surgió a partir de la repercusión que el Movimiento Estudiantil del 2011 tuvo. En este sentido, los datos de la encuesta LAPOP 2012 (Encuesta Latin American Public Opinion Project) dejó en evidencia que la probabilidad de protestar entre los jóvenes (de 18 a 29 años) era 5 veces mayor que la probabilidad de votar.
A continuación, tomó la palabra la investigadora de FLACSO Chile, Lucía Miranda. La investigadora entregó nuevos comentarios acerca de su libro agradeciendo a todos quienes tuvieron alguna participación en la edición del libro y especialmente a su equipo de trabajo. Los comentarios del libro estuvieron dirigidos a destacar la actualidad del debate académico en torno al Movimiento Estudiantil, la necesidad de seguir profundizando metodológicamente en dicho objeto de estudio y sobre todo la pertinencia de aproximarse al Movimiento Estudiantil desde una mirada subjetiva a través del discurso de sus protagonistas.
El Proyecto Juventud y Participación Política, está integrado por los investigadores de FLACSO- Chile, Lucía Miranda, Amanda Rutllant y Alejandro Siebert.
Revisa la grabación del streaming aquí: