Proyecto Economía y Políticas Públicas

El Área de Economía y Políticas Públicas de FLACSO-Chile tiene por objetivo contribuir académica y técnicamente, mediante propuestas, estudios y ofertas de formación y capacitación, a los procesos de diseño, gestión, implementación y evaluación de políticas públicas vinculadas a diversas aristas del desarrollo económico y social; la economía política; la gerencia social; modernización del Estado; y, la gestión pública, entre otros.

 Esta Área opera bajo un enfoque multidisciplinario, el cual permite mediante una perspectiva analítica y sistémica, abordar problemas públicos complejos y soluciones en las áreas señaladas, contribuyendo al mejoramiento de gestión y diseño de políticas, programas y proyectos. Para ello, se trabaja con diversos actores de organizaciones académicas; instituciones públicas; privadas; y, organismos internacionales, orientando su acción a una lógica colaborativa.

 En este contexto, las actividades docentes desarrolladas por el Área, expresadas en cursos, diplomados y maestrías, tienen por propósito generar y fortalecer las competencias necesarias para la adecuada gestión y análisis de las políticas públicas, mediante herramientas teóricas y metodológicas adecuadas a estos procesos, y así contribuir a una cultura gerencial que se refleje en el logro de resultados concretos en la calidad de vida para los ciudadanos y ciudadanas.

Coordinador Proyecto

Coordinador Proyecto

Eduardo Menz Queirolo

Objetivos del programa

Contribuir

al fortalecimiento de políticas públicas orientadas al desarrollo económico, social e institucional en diversos sectores de la sociedad.

Contribuir

al fortalecimiento del proceso de reforma y modernización del Estado y de la gestión pública.

Generar

elementos de análisis costo/beneficio aplicado a las políticas públicas.

Generar

conocimientos y competencias en sus estudiantes para el óptimo desempeño en las fases del ciclo de las políticas públicas, y la gestión de estas, mediante herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas.

Últimas Publicaciones

Post Burocracia Weberiana o Post Nueva Gestión Pública: Principales Elementos

Guzmán Marcela, Menz Eduardo (2020)

Calidad del Gasto Público: Presupuesto Base Cero Ajustado

Guzmán Marcela, Menz Eduardo (2020)

Licenciatura sobre Convención, Proceso constituyente, tópicos constitucionales clásicos y tópicos constitucionales políticamente relevantes

Flisfisch, Ángel (2020)

Últimas Investigaciones

(2021) Guía de Tesis: Sistema Integral de Atención al Adulto Mayor en la ciudad de Quito, su desarrollo y principales resultados, Periodo 2014 – 2019

(2020) Maestría en Gerencia para el Desarrollo

(2018) Diagnóstico con Información Secundaria para el Desarrollo Territorial de la Nueva Región de Ñuble

Productos del proyecto

Consultoría y extensión
  • Estudios y consultorías en ámbitos de desarrollo económico, social, territorial, modernización del Estado y gestión pública.
  • Documentos de trabajo
  • Seminarios y actividades de extensión.
  • Actividades docentes: Maestrías, diplomados y cursos.
Maestrías
  • Maestría en Gerencia para el Desarrollo
  • Maestría en Políticas Públicas y Gobierno
Diplomados
  • Gerencia Social y Políticas Públicas
  • Gestión Pública para el Desarrollo Territorial
  • Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales
  • Economía y Salud
  • Género, Sociedad y Políticas Públicas
  • Gerencia Social y Políticas de Juventud
  • Gerencia Social y Salud
  • Enfoque de Género y Masculinidades en Políticas Educativas
  • Políticas Públicas y Metodologías para el Desarrollo Territorial
  • Metodologías Cuantitativas y Cualitativas para el Diseño e Investigación Social
  • Migraciones y Políticas Públicas
  • Cohesión Territorial para el Desarrollo
  • Políticas de Inclusión Social con Enfoque Territorial
  • Servicios Públicos y calidad en la atención ciudadana
Cursos
  • Marco Lógico y Construcción de Indicadores de Desempeño

  • Control de Gestión para un sector público de calidad

  • Herramientas para la toma de decisiones gerenciales

  • Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos Sociales

  • Formulación de Proyectos Sociales

  • Formulación e Implementación de Políticas y Programas Públicos

  • Gestión Pública Local: una mirada estratégica al desarrollo territorial

  • Análisis de datos cuantitativos en software estadístico stata

  • Presupuesto Público

  • Fortalecimiento Sindical

  • Pueblos originarios, convenio 169 y Políticas Públicas

  • Incorporación del enfoque de género en las Políticas Públicas

  • Incorporación del enfoque de género en la gestión y las Políticas Públicas
    Comunicación Política y Campañas Electorales

  • Construcción de Indicadores

  • Metodología cualitativa de investigación para proyectos de Desarrollo Social