A partir del año 2012 se conformó en FLACSO-Chile el Programa de Trabajo, Empleo, Equidad y Salud (TEES), inserto en el Área de Inclusión Social con el objetivo de desarrollar investigación en estas materias. Como actividad inicial se suscribió un convenio de largo plazo con Rockefeller Foundation, la cual a la fecha ha proporcionado fondos para desarrollar los proyectos “Desigualdades en Salud, Trabajo y acceso a seguridad social de trabajadores informales” en la Región de América Latina (2012-2013), el cual con posterioridad se hizo extensivo a las regiones de África y Asia (2013-2015).
El propósito del primero de estos proyectos fue conocer y dar visibilidad a las desigualdades en las condiciones de Empleo y Trabajo, y su relación con el acceso a los sistemas de seguridad social y la salud de los trabajadores y trabajadoras de América Latina, con foco en grupos vulnerables. Para ello, se desarrollaron estudios de caso en 10 países, estudios cualitativos, una encuesta poblacional en Bogotá-Colombia y el mapeo de las organizaciones de trabajadores informales presentes en la región.
El segundo proyecto ha estado orientado a elaborar una línea de base de información con respecto al acceso de los trabajadores informales a los sistemas de salud y seguridad social que complemente los datos de América Latina recogidos durante el primer proyecto. Esto permitirá generar una línea de base global de información clave sobre estas temáticas para los tomadores de decisión. Para el cumplimiento de estos objetivos se han identificado 3 actores que tienen diferentes roles en el desarrollo del proyecto: Primero, los equipos de cada país que desarrollan el estudio a nivel local; Segundo, los partners regionales que coordinan el trabajo a nivel regional; y, tercero, FLACSO-Chile como la institución coordinadora a nivel global.
Al mismo tiempo, FLACSO-Chile y el equipo de profesionales que conforman el Programa de Trabajo, Empleo, Equidad y Salud (TEES) pertenecen a la Red Chilena de Empleo, Trabajo, Salud y Equidad, integrada por instituciones académicas, ONGs, organizaciones sociales y sindicales; cuyo propósito es constituirse en un espacio de debate, reflexión y elaboración de propuestas de políticas públicas relativas a las condiciones de empleo, trabajo e inequidades en salud de los trabajadores y trabajadoras, poniendo énfasis en potenciar la voz de grupos de trabajadores de mayor vulnerabilidad. El Programa busca expandir esta experiencia, utilizando las redes regionales disponibles por FLACSO-Chile, y de tal manera poder contribuir a la construcción de una Red Regional de Empleo, Trabajo, Salud y Equidad de los trabajadores vulnerables de América Latina.
Para mayor información sobre el Programa de Trabajo, Empleo, Equidad y Salud (TEES) ingrese aquí.
Para mayor información sobre la Red Chilena de Empleo, Trabajo, Salud y Equidad ingrese aquí.