El día martes 4 de julio se desarrolló en el Salón de Conferencias Norbert Lechner de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, (FLACSO-Chile) el seminario “Mirada al Futuro”. A cargo de la organización de este encuentro tuvo participación la FLACSO con su sede académica en Santiago de Chile, CIEPLAN (Corporación de Estudios para Latinoamérica), la Fundación Democracia y Desarrollo y la Universidad de Talca.
En dicha oportunidad estuvo presente el Sr. Ricardo Lagos, presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo, junto al Sr. Alejandro Foxley, presidente de CIEPLAN. El Sr. Ricardo Lagos en su intervención planteó la necesidad de repensar las políticas públicas, de cara a los desafíos de la democracia, en el contexto de una ciudadanía más demandante. El ex mandatario además indicó que ha surgido un conjunto de temas en torno a la forma en la que todos los actores van a ser capaces de plantear las políticas públicas de manera distinta a las que estábamos acostumbrados. A continuación el ex jefe de gobierno afirmó: “Eso implica repensar la forma en que vamos a ser capaces de reestructurar las ideas”.
A continuación Alejandro Foxley, en su presentación, destacó la idea de una «segunda Transición», con énfasis en el trabajo colaborativo para un Estado inteligente. Luego indicó: “Estamos dispuestos y disponibles para persistir en esta idea de instalar lo que el país debe hacer vía cooperación y acuerdos, en el largo plazo».
El primer panel estuvo compuesto por Eduardo Engel, presidente de Espacio Público; Álvaro García, ex ministro de Estado y Manuel Marfán, ex ministro de Estado y director del Programa CIEPLAN-UTALCA.
En el panel se abordaron parte de los desafíos que Chile deberá enfrentar para superar la barrera del subdesarrollo, entre ellos, el reemprendimiento del crecimiento, la recuperación de la inversión, la sostenibilidad económica, social y ambiental, entre otros. En este primer panel se abordó parte de los desafíos que Chile deberá enfrentar para superar la barrera del subdesarrollo.
El segundo panel de la jornada, que llevó por nombre Ciudad, prevención y calidad de vida estuvo compuesto por Carolina Tohá, ex alcaldesa de Santiago; Iván Poduje, coordinador de el Equipo Ciudad «Piensa Chile» y Luis Eduardo Bresciani, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Dando cierre al seminario se presentó el último panel compuesto por Patricio Meller, presidente de la Fundación Chile; Ana María Raad, especialista en proyectos y programas de desarrollo social asociados al uso de TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) y Eugenio Severín, cofundador y director ejecutivo de “Tu clase, tu país”. El seminario cerró con las palabras de Ángel Flisfisch, Director de FLACSO-Chile y Álvaro Rojas, rector de la Universidad de Talca.