Con motivo de la celebración de los 16 Días de Activismo para eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas, que se celebra cada año entre el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, les invitamos a participar activamente a sumarse a la campaña «UNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres» y a participar activamente de la misma, organizando y promoviendo actividades en todos los países de América Latina y El Caribe.
El año 2016 es crucial al dar inicio a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que entre los 17 objetivos incluye uno específico para lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas (Objetivo 5). En concreto, este objetivo contiene 2 metas relativas a la eliminación de todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos públicos y privado y la eliminación de todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Por primera vez, los países de todo el mundo se han comprometido a poner fin a la violencia y la discriminación hacia las mujeres y las niñas. Para alcanzar la igualdad sustantiva y el acceso a las mujeres y niñas a una vida libre de violencias es necesario un compromiso reforzado, acciones decididas de política pública y un financiamiento sin precedentes. Este año, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas «ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres», que coordina ONU Mujeres, les invita a sumarse a la iniciativa «Hagamos un Mundo Naranja: Invierte en poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas». Participemos de la campaña ÚNETE y organicemos «eventos naranjas» entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre de 2016″.
Descargar archivo pdf con más información aquí.